
Reinaldo Cedeño Pineda
escribanode@gmail.com
No hay belleza sobre la tierra como un cuerpo hermoso y desnudo. Sin importar si se trata de un cuerpo masculino o femenino, el desafío de plasmar ese supremo deleite, se ha mantenido inalterable. El arte, una y otra vez, lo ha tomado como inspiración.
El cine y la danza, la escultura y el teatro, todos han dejado la huella del arte en el desnudo. Y por supuesto, la pintura, y siglos más tarde, la fotografía.
La Antigüedad clásica llevó el desnudo masculino a las esculturas, pues griegos y romanos participaron del culto al cuerpo. Durante los Juegos Olímpicos, atletas desnudos hacían las delicias de los asistentes y se convertían en héroes de los pueblos que representaban.
El Medioevo fue la gran noche de la humanidad, pero El Renacimiento significó la vuelta al ser humana como centro, y al placer del cuerpo…
IMÁGENES y ARTÍCULO COMPLETO:
--- http://laislaylaespina.blogspot.com/2008/11/el-arte-del-desnudo-masculino.html
escribanode@gmail.com
No hay belleza sobre la tierra como un cuerpo hermoso y desnudo. Sin importar si se trata de un cuerpo masculino o femenino, el desafío de plasmar ese supremo deleite, se ha mantenido inalterable. El arte, una y otra vez, lo ha tomado como inspiración.
El cine y la danza, la escultura y el teatro, todos han dejado la huella del arte en el desnudo. Y por supuesto, la pintura, y siglos más tarde, la fotografía.
La Antigüedad clásica llevó el desnudo masculino a las esculturas, pues griegos y romanos participaron del culto al cuerpo. Durante los Juegos Olímpicos, atletas desnudos hacían las delicias de los asistentes y se convertían en héroes de los pueblos que representaban.
El Medioevo fue la gran noche de la humanidad, pero El Renacimiento significó la vuelta al ser humana como centro, y al placer del cuerpo…
IMÁGENES y ARTÍCULO COMPLETO:
--- http://laislaylaespina.blogspot.com/2008/11/el-arte-del-desnudo-masculino.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario